El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se convirtió ya en el sexto aeropuerto mexicano con más afluencia, de los 80 que operan en todo el país, según cifras de noviembre. Así lo comunicó este viernes el director del AIFA, Isidoro Pastor, en la rueda de prensa diaria de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. El general también destacó que, para cuando termine este año, la cantidad acumulada de pasajeros en este aeropuerto ya habrá superado los 9 millones de viajeros. Esto desde su inauguración, el 21 de marzo de 2022, durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El tránsito de usuarios en el AIFA ha experimentado un crecimiento considerable en el último año, con un total de 6.2 millones de pasajeros en lo que va de 2024. En 2023, 2.6 millones de pasajeros hicieron uso de este aeropuerto, mientras que en 2022, año fundacional, el AIFA únicamente recibió a 912,415 viajeros. Asimismo, el promedio diario de usuarios pasó de 1,293, en marzo del 2022, a 17,193 en lo que va de diciembre del 2024. El máximo histórico de pasajeros se alcanzó el 14 de noviembre del año en curso, cuando 22,799 viajeros hicieron uso del AIFA.
La causa principal detrás de este significativo incremento tiene que ver con la apertura constante de nuevas rutas. Cuando el AIFA se inauguró, disponía solamente de una ruta internacional, a Venezuela, y seis trayectos nacionales. Estos últimos salían rumbo a Mérida, Monterrey, Cancún, Guadalajara, Tijuana y Villahermosa. Ahora, dos años después, el AIFA dispone de nueve rutas internacionales y 37 trayectos dentro de territorio nacional. Pastor indicó que el objetivo es que el aeropuerto siga creciendo, hasta llegar a los 20 millones de pasajeros al año para 2032.
Un aeropuerto rentable en 2024
El general Isidoro Pastor también mencionó que el 2024 será el primer año en el que el AIFA no presente pérdidas. En 2022, el aeropuerto presentó un déficit de 1,194 millones de pesos, después de haber registrado ingresos por 134 millones, pero gastos que llegaron a los 1,328 millones. En 2023, el déficit fue menor, de 492 millones de pesos, después del balance resultante de ingresos que ascendieron hasta los 1,140 millones, pero de unos gastos que se elevaron hasta los 1,632 millones. Finalmente, la proyección para el año en curso presenta un balance positivo. Según los cálculos, este año el AIFA reportará ganancias por 350 millones de pesos, al estimar 2,700 millones de ingresos por solo 2,350 millones de gastos.
AIFA, líder en operaciones de carga
El Felipe Ángeles ya es el sexto aeropuerto con más pasajeros en México, pero lleva un año siendo el líder nacional en operaciones de carga. En casi tres años de funcionamiento, el aeropuerto ha transportado 581,000 toneladas de carga entre las 49 aerolíneas que disponen de este servicio. Estos movimientos han permitido al SAT recaudar 118,167 millones de pesos por operaciones de comercio exterior, según cifras oficiales.
Más información relevante aquí.