El arte nunca morirá y en clicketa te contamos de algunas de las escenas más famosas del cine, que han tomado como referencia algunas de las pinturas más hermosas para replicarlas en una gran historia.
[irp posts=”47214″ ]
Cuando ves una película, no te imaginas todo el trabajo y proceso que hay detrás de ella, pues a veces una sola pintura narra toda una historia, misma que se puede replicar a la pantalla grande.
Aquí te mostramos escenas del cine, que fueron inspirtadas en pinturas
1.- La muerte de Marat / Asteroid City
La muerte de Marat, una obra de Jacques-Louis David, una de las imágenes más famosas de la Revolución Francesa de 1793.
La pintura retrata al amigo del pintor, un líder revolucionario francés que fue asesinado llamado, Jean Paul Marat.
Asteroid City de Wes Anderson, retrata casi la misma imagen, representada por Scarlett Johansson.
2.- Lágrimas de Man Ray/ Pulp Fiction
lágrimas de Man Ray, es una fotografía, que narra la mirada perdida hacia lo alto, el conjunto de líneas curvas y sobre todo, las lágrimas de cristal.
En Pulp Fiction de Quentin Tarantino, las representación de la mirada perdida, mientras Mía está a punto de sufrir una sobredosis.
3.- Bonaparte ante la esfinge / Napoleón de Ridley Scott
La pintura de Bonaparte ante la Esfinge, es una obra de 1886, del artista francés Jean -León Gérôme, también conocida como Edipo.
Representa a Napoleón Bonaparte durante su campaña en Egipto.
Del arte a la pantalla grande, el cineasta Ridley Scott, llevó la obra a la realidad en la cinta ‘Napoleón’ interpretada por Joaquin Phoenix.
4.- Estudio para la cabeza de un papa gritando / Acorazado Potekin
La cinta, de origen Alemán de 1925, de Einstein, tomó como referente, la pintura de Francis Bacon, titulada: ” Estudio para la cabeza de un papa gritando” de 1952.
Misma pintura que tuvo inspiración de Edvard Munch.
5.- Cabeza de 5.- Cabeza Bacante / Midsommard
La famosa pintura ‘Cabeza de bacante’ que hace referencia a las fiestas bacanadas, al Dios griego Baco, encargado del vino. La pintura es de Annie Swynnerton.
La pintura fue una de las inspiraciones para la cinta Midsommar, interpretada por Florence Puhg.
6.- Los amantes de René Magritte/ El hombre mirando al Sudeste
Una de las obras más famosas de René Magritte, ‘Los amantes’ de 1928, retrata a dos personas desconocidas quienes cubren su cara con una manta, que podría estar mojada, la cual hace referencia a su madre, quien se ahogó en un río.
El hombre viendo al sudeste, retrata la misma imagen de los amantes, tomando como referencia a Magritte
7.- La columna/ El quinto elemento
Una de las refenrecias más famosas del cine, es l pintura de Frida Khalo, leugo de su accidente en donde se lastimó la columna.
Con mucho dolor, la artista se retrató con su operación en la columna.
Esta obra es un referente para la cinta de ‘Quinto elemento’ de 1997 de Luc Besson.
8.- El beso / La isla siniestra
Una de las pinturas más bonitas de Gustav Klimt, ‘El beso’ fue retratada de la forma más inexplicada posible en la cinta de ‘La isla siniestra’.
El artista austriaco realizó una obra de tamaño natural en donde una pareja de enamorados se besa y está rodeada de oro, inspirado en los mosaicos bizantinos que habían impresionado al artista en su viaje a Rávena.
9.- ‘Georgette Magritte’/ Malena’
‘Georgette Magritte’ del famoso pintor René Magritte, es un retrato de la famosa esposa del artista, la musa de Magritte.
La cinta Malèna, interpretada por Monica Bellucci, se lleva una de las escenas más reconocidas, gracias a la pintura de Magritte.
10.- La ronda de presos / Naranja Mecánica
La cinta de Stanley Kubrick, ‘La naranja mecánica’ tomó como referencia la obra del maestro Vincent van Gogh.
En 1980, van Gogh sufrió un bloqueo creativo, por lo cual decide entrar al sanatorio de Saint -Rémy de Provence y tenía poco contacto con el exterior.
Sin embargo, no lo detuvo para continuar pintando y comenzó a copiar viejas estampas de Millet.
Más información relevante: Aquí